Desde Quiñón Asesores y Abogados estamos detectando muchos intentos de subir las rentas o de rescindir el contrato por parte de empresas o particulares que son propietarios y tienen viviendas arrendadas a particulares.
Estamos recurriendo estas decisiones y consiguiendo las prórrogas que el gobierno ha establecido para evitar abusos en esta etapa de COVID-19.
Te interesa leer estos párrafos y si esta es tu situación y necesitas ayuda para reclamar tus derechos, ponte en contacto con nosotros.
Prórroga contratos de arrendamiento.
No a las subidas abusivas del alquiler.
El Gobierno ha decidido aplicar una prórroga automática de los contratos de alquiler para evitar cualquier aumento abusivo de los precios aprovechando la crisis del COVID19:
«Con el fin de evitar aumentos abusivos de los precios del alquiler durante la crisis, se prorroga automáticamente la duración del contrato de alquiler por un periodo máximo de seis meses durante los cuales se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos en el contrato en vigor.
Esta prórroga se aplica a todos los contratos de alquiler que finalicen entre el 2 de abril y el 31 de enero de 2021.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar esta prórroga?
Debes solicitar esta prórroga a tu casero.
Tu casero deberá aceptar la solicitud, salvo que entre el inquilino y el casero acordéis voluntariamente otros términos o condiciones.
Me he acogido a una prórroga extraordinaria porque mi contrato de arrendamiento finalizó el 15 de mayo, cumplidos los seis meses ¿podría solicitar una nueva prórroga extraordinaria al arrendador?
Sí, ya que el Real Decreto-ley 30/2020 establece de nuevo la facultad del arrendatario para poder prorrogar de manera excepcional el contrato de arrendamiento cuya duración ha expirado o está próximo a dicha fecha, ampliando esta posibilidad hasta el próximo 31 de enero de 2021.»